ANÁLISIS ECONÓMICO
1. Sacapuntas ¿Qué es un sacapuntas? Un sacapuntas es una
herramienta que se emplea para el afilamiento de los lápices. A través de este
instrumento, es posible quitar madera del lápiz para que su punta de grafito
quede al descubierto y se pueda escribir o dibujar con ella. Análisis anatómico
Este sacapuntas esta hecho de material metálico su textura es rugosa y de forma
cónica es de color gris. Sus medidas son: Alto 2.5 cm Ancho 1.9 cm Profundidad
1cm Estas imágenes están a escala 2:1 por lo que su tamaño aumenta al doble de
las medias anteriormente mencionadas.
2. Esta imagen fue tomada de la siguiente página:
https://celiamirandariquero.wordpress.com/tag/sacapuntas/#jp-carousel-195
Análisis funcional: Sirve para sacarle punta a colores y lápices gracias a una
cuchilla de acero introducida en él, sujeta por un tornillo. Un lápiz se coloca
dentro de un agujero en el afilador donde hay una hoja de metal afilado
inclinado en un ángulo especial. Este ángulo dará el lápiz su forma puntiaguda.
Este cuenta con tres piezas metálicas: la cuchilla, el tornillo que une todas
las partes y una cubierta que en este caso es de metal con un orificio en el
cual se introduce el lápiz para afilarse Análisis técnico: Destornillador:
Adecuado a la forma y tamaño del tornillo afloja o sujeta las piezas.
Herramientas metalúrgicas: Al afilar la cuchilla, moldear el metal, hacerle el
orificio por donde entrara el lápiz. Análisis económico: Un sacapuntas metálico
en el mercado cuesta entre 300 y 2000 pesos dependiendo la marca En el mercado
el sacapuntas más barato puede costar 300 y/o 400 pesos Los más costoso en este
material están entre 1700 y 2000 pesos
3. Al por mayor (por cinco) un sacapuntas de buena calidad
puede costar 760 pesos Análisis sociológico Los sacapuntas se crean con el fin
de facilitar la afilada de los lápices y colores ya que antes estos eran
afilados con cualquier objeto filudo no muy seguro para niños que eran un
porcentaje alto de personas que lo utilizaban y corrían mucho riesgo al
hacerlo. Teniendo en cuenta que los sacapuntas se han convertido en piezas
fundamentales, conforme pasa el tiempo van mejorando en forma y tamaño para el
fácil acceso y seguridad de todos con un precio muy económico, con diferentes
formas que los hacen más llamativos. Historia del sacapuntas El primer
sacapuntas fue creado por el francés Bernard Lassimon él fue quien solicito
dicho sacapuntas en 1828, más adelante en 1847 apareció el primer sacapuntas
manual creado por Therry des Estwaux, en las primeras décadas del siglo XX los
alumnos sacaban punta con cualquier instrumento filoso, el más común era el
cuchillo, el invento del sacapuntas, al menos en su concepto más actual, llegó
bastante después, en 1945, y fue obra del vasco Ignacio Urresti. Aquel modelo,
inspirado en un molinillo de café, funcionaba a manivela y pesaba 1,29 kilos.
Los sacapuntas manuales que se utilizan en la actualidad, y que tienen un uso
escolar en su mayoría, están realizados para niños diestros. A los niños zurdos
puede resultarles difícil de manejar debido a la dirección que el lápiz debe
girar (de izquierda a derecha) ya que es contraria al sentido natural de los
zurdos (de derecha a izquierda). Actualmente existes diferentes tipos de
sacapuntas: Sacapuntas portátil o de mano: Es el más económico común y pequeño
con no más de 2.5 centímetros de tamaño y no tiene ninguna pieza móvil. Consta
de una cuchilla atornillada a una cubierta de plástico o metal que incluye un
orificio por donde se introduce el lápiz que se quiere afilar. Estos sacapuntas
pueden ser sencillos o estar incluidos en un envase destinado a contener las
virutas que se generan durante el proceso de sacar punta al lápiz.
4. Sacapuntas fijo de manivela: Normalmente se encuentra
fijo en un escritorio y es de metal o plástico. Incluye una manivela como parte
principal para accionar el instrumento y en su interior contiene una o dos
cuchillas cilíndricas que afilan el lápiz. La cubierta de estos sacapuntas
constituye un depósito para las virutas del lápiz que necesita ser vaciada
periódicamente. Sacapuntas eléctrico: Tiene un motor eléctrico en su interior que
hace girar las cuchillas que afilan el lápiz. Para accionarlo, simplemente se
introduce el lápiz en el orificio destinado para tal efecto y retirarlo cuando
se considera que el lápiz ha quedado afilado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario